El Gobierno tiene ya muy avanzada la tramitación del Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal que también incorpora cambios.
¿Qué incrementos se han aprobado más significativos?
Se incrementa en dos puntos el tipo marginal máximo a aplicar sobre la base liquidable general, para rentas superiores a 300.000 euros.
En la base del ahorro, el incremento es de 3 puntos para rentas superiores a 200.000 euros que pasan a tributar a un tipo marginal máximo del 26%.
Se minora la reducción máxima a practicar sobre la base imponible por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social que queda en 2.000 euros anuales cuando antes era de 8.000.
- Impuesto sobre Sociedades.
La modificación más relevante es la limitación de la exención aplicable sobre dividendos y plusvalías por transmisión de participaciones al 95%.
Los contribuyentes deberán integrar en su base imponible el 5% de la renta.
También dejan de calificar como participaciones que dan derecho a aplicar la exención o la deducción por doble imposición económica internacional sobre dividendos, aquellas cuyo valor de adquisición supere los 20 millones de euros, pero no representen un 5% del capital.
- Impuesto sobre el Patrimonio.
Incremento al 3,5%, el tipo marginal aplicable sobre bases liquidables superiores a 10.695.996,06 euros.
- IVA.
Las bebidas con azúcares o edulcorantes añadidos que se adquieran en tiendas o supermercados, pasan al 21%.
- Impuesto sobre Primas de Seguro.
Se incrementa al 8%.
Si usted tiene cualquier duda o problema, puede contactar con nosotros sin compromiso en www.defendoabogados.es o en el 976234768, y le ayudaremos a solucionarlo.
ELENA GONZALEZ
Abogada