Otro desahucio paralizado
Esta semana hemos paralizado el lanzamiento de Carmen viuda de 60 años, su hija Carolina en desempleo y su madre pensionista de 82 años, las tres iban a ser desahuciadas el próximo martes 2 de diciembre de su vivienda en un barrio de Zaragoza. Se trata de un proceso similar al de Carmen de Vallecas, pero con la diferencia de que ellas van a seguir viviendo por mucho más años en su vivienda.
Si Carmen no hubiesen sido defendida por El Negociador Bancario, el próximo martes estarían en la calle (en 4 días), posiblemente aparecerían en los medios locales de Zaragoza o pasarían totalmente desapercibidas, con todos los desahucios que hay actualmente, ¿a quien le va a importar un desahucio más?
Lo terrible de este caso y de otros muchos, donde si se han producido desahucios, es que se podrían paralizar de acuerdo a la La Ley de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, creada para proteger a colectivos especialmente vulnerables. Las familias siguen siendo desahuciadas, cuando la Ley permite la paralización de los mismos.
¿Por qué los bancos y prestamistas siguen desahuciando ignorando la Ley? ¿Por qué la justicia no actúa de oficio y paraliza estos desahucios?
Carmen contacto con nosotros cuando su procedimiento de ejecución hipotecaria estaba ya muy avanzado y se había subastado su vivienda. Esta es nuestra primera actuación en su caso y dado el poco tiempo que teníamos para reaccionar, lo primero que hemos perseguido es ganar tiempo y que puedan continuar en su vivienda, de momento unos meses. Pero pueden estar muy tranquilas, mientras les defienda El Negociador Bancario, van a pasar muchas más navidades en su vivienda.
Nuestro siguiente paso será, ya el año que viene. Paralizaremos la ejecución hipotecaría e iniciaremos un procedimiento contra el banco por clausulas abusivas. Este nuevo recurso va a durar entorno a los 8 años, que es la duración media de todos los procedimientos que actualmente realizamos en defensa de las familias que defendemos.
Colectivos que no pueden ser desahuciados en la actualidad de acuerdo a la Ley 1/2013
- Familias numerosa.
- Familiar monoparental con dos hijos o más a su cargo.
- Menores de tres años.
- Discapacitados declarados con una discapacidad superior al 33 por ciento.
- Unidad familiar en la que el deudor hipotecario se encuentre en situación de desempleo y haya agotado las prestaciones por desempleo.
- Familiares con discapacidad, dependencia o enfermedad grave que les incapacite para realizar una actividad laboral.
- Víctimas de violencia de género.