El pasado jueves 16 de junio, entro en vigor la Ley 10/2022, de 14 de junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificaría en el contexto del Plan de Recuperación, Transporte y Resiliencia.
Como principales novedades y cambios podemos destacar:
- Mayoría simple sobre las obras de rehabilitación en el ámbito de mejora de la eficiencia energética del edificio o la implantación de fuentes de energía renovable de uso común, y para la solicitud de ayudas y financiación para su desarrollo.
- El coste de tales obras tendrá consideración de gastos generales.
- Modificación en el régimen de impago de gastos comunes.
- Se dota a las comunidades de propietarios de capacidad sancionadora, legitimándolas para que puedan sancionar al moroso privándole del uso de instalaciones y elementos comunes que no sean esenciales y para establecer intereses superiores al interés del dinero, siempre y cuando no sean desproporcionado.
Si usted tiene un problema legal, puede contactar con nosotros sin compromiso en www.defendoabogados.es o en el 691888190, estudiaremos su caso y la viabilidad del mismo.